Datos Personalizados

sábado, 3 de mayo de 2008

Amor Guerra


¡Y justo hoy te vengo a encontrar!
¡Y justo hoy, que era un mal día!
Fue como encontrar un minuto de Paz en medio de la guerra,
En el cual el soldado sueña.
Sueña con seres queridos, hogar
Y todo aquello que talvez nunca más vea...
Y se le llena el corazón.


Aunque los minutos de Paz son pocos y se acaban,
Y con el fusil en ambas manos dispara.
Dispara a aquel que le dijeron "es tu enemigo".


A ese,
Que es otro hombre como él,
Y que, como él,
Solo sueña con volver.
Con volver a su lugar...


La solo idea de morir allí lo aterra.
Pero a él,
El corazón también se le llena,
Y pobre hombre,
Que en ese instante de corazón inflado
Se encontró con una bala en la cara.


Pero por suerte él soñaba
Con todo aquello que amará por toda la eternidad,
Gracias a que tubo un último minuto de Paz,
Gracias a que justo hoy te vengo a encontrar,
Justo hoy, que era un mal día.

domingo, 24 de febrero de 2008

Yo, Luz de Mi Sombra

Este texto es dedicado a jugar imaginando y pensando cosas, en este caso la sombra.
Pensemos un segundo. Todo en el mundo produce sombra, menos la luz en sí misma; y la sombra es la proyección de la luz sobre algo. Ahora si existiece un mundo de sombras, existiría todo, menos la luz, ya que todo tiene sombra menos, repito, la luz misma. Pero bien, ya que en nuestro mundo de "luz" hay sombra, se podria pensar que en el mundo de "sombra" nosotros seriamos la luz, o mejor dicho, la sombra de nuestra sombra, la luz de nuestra sombra. Pero sigiendo este pensamiento, tengamos en cuenta que nosotros no emitimos luz, nosotros en sí, somos sombra; si brillamos no es más que porque el sol nos ilumina. Por lo que, se podria pensar, que en mundo de "sombra" nada es sombra en sí, sino que son oscurecidos por un "sol de sombra". Se podria decir que en mundo de "sombra" las cosas son luz.
Ahora, dejando el mundo de "sombra", quiero hablar del Sol, no sé cuantas veces mas grande que la Tierra y que todo lo que en ella hay, y sin embargo no llega a iluminarla en su totalidad.
Pero bueno, dejo de hablar y divagar, de irme imaginando cosas, me conformo con que mi sombra por la noche sea libre y ande caminando libremente por su mundo, y que de día nos conectamos y seamos uno. Aunque me pregunto quien sigue a quien.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Cutral-Co - Las Manos de Filippi

Pudo controlar
toda la represión policial.

No es que te enganie,
esto fué en Cutral - Có,
terminar con la ignorancia
del pueblo era la posición
y este gobierno no lo comprendió. NOO

Cuando se siente que a uno le mienten
y pienso
¿me rindo o peleo
hasta la muerte?

Con huelgas, con marchas
y a no detenerse
por más que repriman gendames
con palos, con balas de goma,
con gases, con muerte.

¡Ojos que no ven,
corazón que no siente! nooo...


Este es el presidente,
es nuestro presidente,
este es tu presidente.


Hay que matar al presidente !!!!!!
Hay que matarlos a todos !!!!!!


Y si no,
¿para qué me quedo acá¡?
Si ni a mis críos puedo alimentar,
tengo la esperanza que en la ciudad
lo voy a cruzar...
Y lo voy a mataaaar


Las Manos de Filippi

martes, 5 de febrero de 2008

Las Manos de Filippi - Materialismo

Si te digo que la estupidez me estresa
bang bang dos tiros a la cabeza
si te digo que la tele estupidiza
que el sistema te involucra
para votar a los garcas

Yo quiero que las cosas se den vuelta
que seas inteligente
que penses con la cabeza
no ves que todo el mundo se hace mierda
con tanto materialismo,contaminación y guerras

Vos sabes el grado de materialismo que tenés
Materialismo,
contaminación,
por tu estupidez
Guerra!

Las Manos de Filippi

Las Manos de Filippi es una banda que tiene a la denuncia como centro de sus letras.


Allá por el '92, el Cabra y Gabriel Hermo propulsaban un proyecto que incluía música, escenografía y puesta en escena. No tardaron en recolectar fanáticos que los seguían por lugares como el Parakultural, el Limbo y el desaparecido Dragón, en el Abasto. Así se popularizó "El himno al Cucumelo", "La Canaleta", "Ballenas" y el polémico "Sr. Cobranza".
Tan gastado resultó este material (sobretodo "El cucumelo"), que la banda decidió grabar bajo el seudónimo Agrupación Mamanis un disco solamente de cumbia, pero con letras ingeniosas e irónicas. Temas como "Punta del Este", "Hongo x Hongo" y "Tía María" sonaron en las radios.
En el 2000 la banda sufrió diversos cambios hasta quedar sólo con tres integrantes, Cabra y Juan Gisower, de la formación original y el Mosky que había entrado hacía ya tres años. Prepararon los temas para grabar los que sería el primer disco de Las Manos de Filippi.
Se alejaron de la discográfica para volver a ser una banda independiente.
A fines del 2002 editaron "Hasta las manos", en el cual incrementan sus protestas y alientan a "Los métodos piqueteros". Este disco fue presentado al celebrarse un año de la caída de Fernando De la Rua.
"Fiesta señores" fue registrado en vivo en República Cromañón, en un Festival Sin Marca, organizado junto a El Otro Yo y compartiendo cartel con Bulldog, Massacre y Shaila.
En enero de 2007 se emitió un comunicado a través del cual se informaba que Mosky Penner dejaba de ser parte de la banda, "por diferencias humanas político-musicales que se fueron sumando e incrementando con el paso del tiempo". Meses después presentaba Elektromanos, su nuevo grupo.




Charly: saxo y coros
Pecho: trompeta y coros
Hernán Cabra de Vega: voz
Juan Gisower: batería
Pablo Occhiuzzo: bajo



lunes, 4 de febrero de 2008

Mano Negra

Eran mediados de los 80 cuando en Francia nacía el movimiento de Rock Alternativo, bandas como Bérurier Noir, Los Carayos y Noir Desir lideraban la escena local. Manu Chao estaba decidido a grabar algunas canciones de su autoría las cuales no podía tocar con sus grupos actuales, por lo que decide montar un grupo con sus familiares Antoine Chao trompetista (hermano) y Santi Cassariego baterista (primo), pero necesitaban más músicos. Por ello se asocian con otro grupo atemporáneo, Dirty District, para grabar el primer LP de Mano Negra, Patchanka (Bouchaire Productions).
Patchanka es un disco muy al estilo de la época, realizado con poco presupuesto y mucha imaginación. Permitió a Manu grabar muchas canciones que tenía sin editar: Mala Vida, Indios de Barcelona, Ronde de Nuit, etc. La búsqueda del sonido Patchanka no cesó ahí, por lo que Manu siguió colaborando con otros grupos, mientras Patchanka seguía acumulando buenos comentarios. La búsqueda terminó cuando conoció a "Les Casse Pieds", grupo urbano, festivo, folclórico y con dotes para improvisar. Tres miembros de este grupo fueron convencidos para integrarse en Mano Negra. Daniel Jamet (guitarra), Jo Dahan (bajo) y Phil Teboule (Garbancito)(percusiones) deciden formar parte del equipo de Manu. Más tarde se unieron al grupo Tom Darnal (teclados) y Pierre Gauthe (trombón).
El siguiente acontecimiento importante para el grupo fue la firma de un contrato con la compañía Virgin Records France SA, lo que representó para cierto sector de la escena alternativa francesa una forma de prostituirse con "los dueños del mundo". El contrato con Virgin representó para Mano Negra una forma de poder costearse todos sus viajes y otros asuntos.
Era 1989, ya habían viajado a América Latina, cuando sale su segundo LP, Puta's Fever, título influido precisamente por los insultos de los otros grupos. Con este trabajo Mano Negra consigue bastante éxito en Francia y en otros países europeos, además de Japón, pero en Norteamérica no les fue bien. Éste disco es considerado por mucha gente de los mejores del grupo, en su interior hay una gran fusión: texmex (Patchuko Hop), canción árabe (Sidi H'Bibi), flamenco...
King of Bongo es el tercer álbum del grupo, un trabajo que se sale de su norma, ya con alguna fracturas internas, con un 80% de las canciones en inglés, alejándose de la Salsa y con sonidos cercanos al Hard Rock. Algunas canciones destacables pueden ser Mad Man's Dead, Out of Time Man o Bring the Fire.
A finales de 1991, en medio de una de las giras japonesas, deciden grabar el único disco en vivo del grupo In the Hell of Patchinko. En general capta en buena manera la energía del grupo en vivo, Mano Negra era una banda de "performance", gran parte de su fama la obtuvo por sus recitales y sus excéntricos viajes. Es el caso del viaje derivado del proyecto "Cargo 92", que juntaba a la compañía teatral Royal de Luxe y a Mano Negra en un viaje por barco a Sudamérica, y que estuvo subsidiado por el gobierno francés. El carguero fue testigo del debilitamiento del grupo, 4 meses sin parar, en condiciones económicas no muy favorables, el espíritu rebelde empezaba a dar señales de hartazgo. Sería en Buenos Aires, Argentina, el lugar donde Mano Negra dio su último concierto con todos sus miembros.
Al regreso de Sudamérica, Antoine ya no formaba parte del grupo, Daniel y Jo también pensaban dejarlo. Mientras tanto, el resto del grupo (principalmente Manu) le daba forma a lo que sería el siguiente álbum Casa Babylon, un disco que al igual que King of Bongo no tiene relación con sus discos anteriores. Es precisamente durante las sesiones de este disco donde Mano Negra queda fracturada, entran nuevos integrantes entre ellos Fidel Nadal(vocalista de Todos tus muertos) y el resultado es el único disco "conceptual" del grupo. Pieza por pieza se va ligando en una fiesta de ritmos latinoamericanos mezclados con ápices de rock y hardcore. No tuvieron la oportunidad de interpretar las canciones en vivo.
Se separan en 1993 tras una gira en tren por Colombia.

Site Oficial Manu Chao: http://www.manuchao.net/

Orishas

















(Ruzzo, Yotuel y Roldan, de izq. a der.)


Orishas es una banda de Rap cubano, que nacio en 1999 mezclando Rap y musica cubana. Sus integrantes son Ruzzo, Yotuel y Roldan. Pero en un principio la banda era formada tan solo por Ruzzo y Yotuel, quienes salieron de La Habana en un intercambio escolar a Paris, y alli se unieron a Roldan y Flaco-Pro (quien tan solo participo del primer disco, ``A lo Cubano``).
Orishas a vendidomas de 750.000 copias de sus Cd's ytienen ganados dos premios Grammys.
Resientemente hicieron un dueto con

Residente Calle 13 llamado ``Me Voy Pal Norte``, el cual ya es un exito.
Sin duda, son los representantes a nivel mundial del Hip-Hop y Rap cubanos.



Site Oficial: http://artists.emidigitalmedia.com/orishas/

domingo, 3 de febrero de 2008

Si el Fuego fuese Agua...Una serie de interesantes Imagenes












Me Voy Pal Norte - Orishas Ft. Calle 13

Unas piernas que respiran
veneno de serpiente
por el camino del viento
voy soplando agua ardiente

El día a día habia comenzado entusiasmado y alegre


dice… Pasaporte
pa donde vas por ahi luminario
en esta noche tan fea
¿usted no se anima?
mire como esta el camino
ta negaiiiito
no´ombre compa
el camino es lo de menos
lo importante es llegarlo

Tengo tu antídoto
Pal’ que no tiene identidad
Somos idénticos
Pal’ que llegó sin avisar
Tengo tu antílico
Para los que ya no están
para los que están
y los que vienen

Un nómada sin rumbo
la energía negativa yo la derrumbo
Con mis pezuñas de cordero
me propuse a recorrer el continente entero
Sin brújula, sin tiempo, sin agenda…
y si no es por las leyendas
por historias empaquetadas en lata
por los cuentos que la luna relata aprendí a caminar sin mapa
A irme de caminata
sin comodidades, sin lujo
protegido por los santos y los brujos
Aprendí a escribir carbonerías en mi libreta
y con un mismo idioma sacudir todo el planeta…
Aprendí que mi pueblo todavía reza
porque las “fucking” autoridades y la puta realeza…
todavía se mueven por debajo’ e la mesa
aprendí a tragarme la depresión con cerveza…
Mis patronos yo lo escupo desde las montañas y con mi propia saliva enveneno su champaña…
Enveneno su champaña…


y Sigo tomando ron…


Tengo tu antídoto
Pal’ que no tiene identidad
Somos idénticos
Pal’ que llegó sin avisar
Tengo tu antílico
Para los que ya no están
para los que están
y los que vienen


En tu sonrisa yo veo una guerrilla,
una aventura, un movimiento
Tu lenguaje, tu acento
Yo quiero descubrir lo que ya estaba descubierto…
Ser un emigrante ese es mi deporte…
Hoy me voy pal’ norte sin pasaporte, sin transporte
a pie, con las patas…
pero no importa este hombre se hidrata
con lo que retratan mis pupilas…
Cargo con un par de paisajes en mi mochila,
cargo con vitamina de clorofila,
cargo con un rosario que me vigila…
sueño con cruzar el meridiano,
resbalando por las cuerdas del cuatro de Aureliano
Y llegarle tempranito temprano a la orilla
por el desierto con los pies a la parrilla
vamos Por debajo de la tierra como las ardillas,
yo vo’a cruzar la muralla
yo soy un intruso
con identidad de recluso
y por eso me convierto en buzo
y buceo por debajo de la tierra
Pa’ que no me vean los guardias y los perros no me huelan
abuela no se preocupe
que en mi cuello cuelga la virgen de la Guadalupe…


Oye para todos los emigrantes del mundo entero… allá va eso… Calle 13

(OFF) Esta producción artístico-cultural hecha con cariño y con esfuerzo sea como un llamado de voluntad y esperanza para todos, todos...

Calle 13 Ft. Orishas

sábado, 2 de febrero de 2008

Rainin Paradize - Manu Chao

Welcome to Paradize!
Today it's raining


In Zaire, Was no good place to be
Free World go Crazy, it's an Atrocity


In Congo, Still no good place to be
They Killed Mibali, it's a Calamity


Go Maasai go Maasai be Mellow, go Maasai go Maasai be Sharp


In Monrovia, this no good place to be
Weapon go Crazy, it's an Atrocity

In Palestina, too much Hypocricy
This World go Crazy, it's no Fatality

Go Maasai go Maasai be Mellow, go Maasai go Maasai be Sharp


Today it's raining in Paradize
Today it's raining


In Baghdad, it's no Democracy
That's just because, it's a US Country


In Fallujah, too much Calamity
This world go crazy, it's no Fatality


Go Maasai go Maasai be Mellow, go Maasai go Maasai be Sharp


Today it's raining

In Jerusalem, in Monrovia, Guinea-Bissau, today it's raining


Welcome to Paradize
Come to the Fairy Lies
Welcome to Paradize
Today it's raining,
Fade Out

Manu Chao - Popular Songs

Los derechos del Sol y los Pajaros Anarquistas

Todos dormian tranquilos, con la serteza de que al dia siguiente el sol saldria por el horizonte y los despertaria acariciando sus meguillaz con los primeros tibios rayos de la manana. Pero aquel frio dia de invierno, sucedio otra cosa...

Eran las seis de la manana y yo seguia despierto, ya que sufria de insomnia. En pocos minutos empezaria a salir el Sol. Hacia un frio que, aun hoy, al recordar, se me congelan los pensamientos. Mi unico abrigo extra era una frasada polvorienta que habia logrado quitarle a mi hermano que dormia plasidamente con todas los abrigos de la casa. Mis padres estaban de viaje, y no vovlerian hasta unas semanas mas tarde. La pantalla de la computadora iluminaban mis ojos, los cuales seguian como hipnotizados el cursor, que corria y se movia sin ningun objetivo ni proposito. De repente escuche cantar al primer pajaro anunciando el Sol, el cual impecablemente salia todos los dias sin retraso. Me levante para asomarme por ventana y asi comprobar una vez mas la puntualidad de este. Pero loque vi no fue lo que yo esperaba. Al mirar a travez del vidrio, tan solo vi oscuridad. Mire el reloj luego de un rato, el Sol llegaba con retraso. Los pajaros que siempre crei habian cantado para darle la vienvenida al Sol, seguian su vida, como si nada pasara. Entonces pense en la posibilidad de que talvez el Sol no era tan respetado en el Universo, que talvez los pajaros solo cantaban por placer, y que yo, ingenuo como ninguno a los misterios del cosmos y la tierra, creia que era el Sol a quien selebravan. El este era un don nadie y los pajaros no le respetaban ni celebraban. Si, seguramente eso pasaba, esa era la explicacion al cantar de los pajaros sin Sol. Pero...por que el retraso?

Estaba enojado, hacia frio, y el no salia. En ese momento recorde las tantas veces que yo habia llegado tarde a la escuela, por el frio que me rodeaba y el calor de mi cama que me ataba a ella, y lo comprendi.

Ese dia era tan frio, que talvez el Sol prefirio no salir. Pero mas alla de mi comprension, tenia frio, y queria que el Sol salga. Aunque como obligarlo, un ser tan pequeno, a salir si no quiere, a el, tan inmenso y poderoso. Entonces recorde a los pajaros, aun mas pequeno, que no respetaban al Sol y entendi que el Sol tenia derecho a no salir, que yo me encontraba bajo su dependencia y que los pajaros eran anarquistas.

En ese momento el Sol salio y los pajaros cantaron aun mas fuerte, y yo, contrariado por los hechos, me quede con la duda de todo esto...

viernes, 1 de febrero de 2008

La Plaza

Los Nadies, que cuestan menos que la bala que los mata

Eduardo Galeano


Su hogar es una plaza fria y envuelta en tinieblas. Alli no encuentraresguardos, sin embargo se siente amparado de los coches asesinos y, bajo los arboles, de las miradas que no quieren, ni pueden ocultar que el les genera.

Es un hombre simple y se siente Robin Hood, durmiendo bajo los arboles, resistiendo con la piel las heladas noches de invierno y sonriendo con melancolia los amaneceres soleados.

Daniel sabe que no vive solo en la plaza, que hombres, mujeres, y lo que es mas doloroso, ninos y ancianos, comparten en silencio su hogar, que habitan en distintos sectores de la plaza, que la quieren, que la cuidan, cada uno a su manera. Y aunque no los conozca, el tambien los quiere. Los quiere porque, aunque no son amigos y no comparten alegrias, son sus vecinos y comparten el misterioso dolor de no tener resguardo.

Un monton de diarios, que no puede leer, le sirven de lecho y le abrigan pobremente las espaldas, mientras una vieja frazada, que encontro en la basura, le cubre escasamente el cuerpo. Sin embargo, la calidez es minima y sus pestanas aparecen congeladas al amanecer. Tiene unas largas y sucias, el pelo canoso por la edad y los recuerdos, y la mugre ferrada a la piel como un abrigo y una proteccion divina. En el barrio, las viejas con anillos lo detestan. Otros hombres de plaza van y vienen, duermen y se marchan. Mas el esta aferrado a su plaza, porque fue su primer lugar donde durmio bajo la luz de las estrellas vanidosas y egoistas. Y es alli, bajo los arboles, donde suena encontrar una noche de verano el cordial saludo de la muerte.

Las viejas con los anillos lo odian y harian cualquier cosa por arrancar de raiz aquel yuyo maligno que se fortalece en la plaza donde paseana sus inquietos perros los domingos, de la mano de un marido que las engana.

Daniel suena morir en verano, porque el verano es buenocon el, le acaricia la cara y le roza la piel con flores y pastos nuevos. Daniel quiere morir en verano para molestar a las viejas, para quesus perros se entretengan olfateando su cadaver, cerca de la feria de los fines de semana, y que se le revuelva la conciencia.

Es de noche y unas tinieblas inusuales y tenebrosas cubren la ciudad, que es, esta noche, un oceano de oscuridad y descosuelo. El frio es arrasador y Daniel intenta conciliar el sueno, envuelto en diarios, miedos y reproches, y no lo logra porque sabe que es el momento en que la mano magica y calida de la muerte lo tomara por el brazo izquierdo. Hay ruidos extranos en su plaza - ruidos de muerte - y hay un leve sonido, de plata y estatuas, que lo despiden dulcemente. Un hombre gordo y grasoso vestido de azul se acerca intentando en vano ser sigiloso y desde una distancia casi grosera, dispara su revolver pagado por el pueblo.

Daniel muere triste porque es Junio, y el siempre sono morir en verano.


Por Paz D'Alessandro

Estudiante de Secundaria de la escuela Perito Moreno